Sustitución de un codo de uralita con amianto en la rehabilitación de un local - MR Verticales del Principado, S.L.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985024744

634760404

mrverticales@gmail.com

Etiquetas del contenido

Sustitución de un codo de uralita con amianto en la rehabilitación de un local

Fecha: 03 de Marzo de 2025

En uno de nuestros recientes proyectos, hemos llevado a cabo la sustitución de un codo de uralita en las instalaciones de un establecimiento comercial, una tarea que requiere una manipulación especializada debido a la presencia de amianto en este material. En MR Verticales, como empresa con licencia oficial para la retirada de amianto, realizando este tipo de labores potencialmente peligrosas siguiendo plan de trabajo específico para su retirada.

Retirada de uralita con amianto - MR Verticales

La uralita y el amianto: un material con historia y riesgos

La uralita, un tipo de fibrocemento muy utilizado en la construcción durante gran parte del siglo XX, debe su nombre a la marca comercial que lo popularizó en España. Aunque en sus orígenes fue valorada por su resistencia, durabilidad y bajo coste, hoy sabemos que muchas de estas piezas fabricadas antes de la prohibición del amianto en 2002 contienen este mineral. El amianto, compuesto por fibras microscópicas, es un material potencialmente peligroso para la salud humana. Cuando se manipula o deteriora, puede liberar partículas que, al ser inhaladas, están asociadas a enfermedades graves como la asbestosis, el cáncer de pulmón o el mesotelioma.

En este proyecto concreto, el codo de uralita sustituido contenía amianto, lo que nos llevó a activar nuestro protocolo especializado para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores y el entorno.

Equipos de protección: la seguridad como prioridad

La manipulación del amianto exige el uso de equipos de protección individual (EPI) específicos, diseñados para minimizar cualquier riesgo. Nuestros operarios trabajaron equipados con trajes herméticos desechables de categoría III, que evitan el contacto directo con las fibras. Además, utilizaron mascarillas con filtros P3, esenciales para proteger las vías respiratorias frente a las partículas de amianto suspendidas en el aire. Guantes, botas y gafas de seguridad completaron el equipamiento, asegurando de este modo una barrera integral contra la exposición.

Para complementar estas medidas, se emplearon sistemas de extracción y ventilación controlada en la zona de trabajo, así como duchas de descontaminación al finalizar cada jornada. Estas precauciones no solo cumplen con la normativa vigente, sino que reflejan nuestro compromiso con la salud de nuestro equipo y del entorno.

Un protocolo riguroso en cada paso

Como empresa autorizada para la retirada de amianto, en MR Verticales seguimos un protocolo estricto en cada proyecto. Desde la evaluación inicial, donde identificamos la presencia de amianto mediante análisis certificados, hasta la retirada y gestión final de los residuos, cada etapa está cuidadosamente planificada. En esta obra, el codo de uralita fue retirado en condiciones de aislamiento, embolsado en doble capa de material específico y trasladado a un vertedero autorizado para residuos peligrosos, conforme a la legislación, como mostramos en las imágenes.

Retirada de codo de uralita con amianto - MR Verticales

Compromiso con la seguridad y la sostenibilidad

La sustitución de este codo de uralita mejora la funcionalidad de las instalaciones del edificio y elimina un riesgo latente para la salud de sus ocupantes. En MR Verticales, seguimos trabajando para modernizar infraestructuras y garantizar entornos seguros, siempre con el respaldo de nuestra licencia oficial y nuestra experiencia en la gestión de materiales peligrosos.