Trabajos con riesgos de exposición al amianto en Asturias - MR Verticales del Principado, S.L.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985024744

634760404

mrverticales@gmail.com

Etiquetas del contenido

Trabajos con riesgos de exposición al amianto en Asturias

Fecha: 16 de Septiembre de 2024

Los trabajos con riesgos de exposición al amianto en Asturias, como en otras partes de España, están regulados estrictamente debido a los graves peligros que este material presenta para la salud. El amianto, también conocido como asbesto, fue ampliamente utilizado en la construcción y en diversos sectores industriales hasta que se descubrieron sus efectos nocivos. La inhalación de sus fibras puede causar enfermedades graves, como el cáncer de pulmón, el mesotelioma y la asbestosis, razón por la cual su uso está prohibido desde 2002.

En Asturias, una región con un pasado industrial importante, el amianto aún se encuentra en no pocos edificios antiguos, instalaciones industriales y en elementos como tuberías, tejados de uralita, aislantes y otros materiales de construcción. Esto plantea un reto considerable para los trabajadores encargados de la retirada y gestión de este material, ya que los riesgos de exposición son altos si no se toman las medidas adecuadas.

Retirada Amianto Asturias - MR VerticalesTrabajos de retirada de amianto en el Principado de Asturias - MR Verticales

Cualquier actividad relacionada con la manipulación o retirada de amianto debe seguir el Protocolo de Seguridad y Salud específico para este tipo de trabajos, que incluye el uso de equipos de protección individual (EPI), procedimientos especializados de descontaminación, formación obligatoria para los trabajadores y la supervisión constante por parte de entidades acreditadas. Además, la empresa encargada debe estar inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), de donde MR Verticales formamos parte como empresa homologada para la retirada de amianto.

En los últimos años, en Asturias se han intensificado las campañas de sensibilización y control para asegurar que las intervenciones relacionadas con el amianto se realicen cumpliendo todas las normativas vigentes. Los trabajos más comunes con riesgo de exposición incluyen la demolición de estructuras antiguas, el mantenimiento de cubiertas de fibrocemento y la retirada de elementos aislantes en instalaciones industriales, que pasamos a detallar a continuación:

  • Demolición de estructuras antiguas:
    Durante la demolición de edificios o instalaciones construidas antes de 2002, es muy probable encontrar amianto en diversos componentes, como tuberías, techos, suelos o paredes. El riesgo principal ocurre cuando las fibras de amianto se liberan al romperse los materiales que lo contienen, lo que puede suceder fácilmente en una demolición si no se toman precauciones. Antes de proceder con la demolición, es fundamental realizar un análisis de materiales para detectar la presencia de amianto, y posteriormente retirarlo bajo condiciones controladas por un equipo especializado. Los operarios deben utilizar trajes protectores herméticos y mascarillas con filtros especiales para evitar la inhalación de las fibras.
  • Mantenimiento de cubiertas de fibrocemento:
    El fibrocemento es un material compuesto de cemento y fibras de amianto que fue ampliamente utilizado en techos y cubiertas de naves industriales, almacenes y edificios residenciales. Aunque muchas de estas cubiertas siguen en uso, el riesgo se presenta cuando se requiere mantenimiento o reparación. Trabajos como la perforación, corte o limpieza de estas superficies pueden liberar fibras de amianto al ambiente. Por eso, cualquier intervención en estas cubiertas debe ser gestionada con sumo cuidado, utilizando técnicas de encapsulamiento para evitar la dispersión de las fibras. Además, las cubiertas deben ser retiradas y gestionadas por equipos especializados en amianto que cuenten con los equipos de protección adecuados, lo cual llevamos a rajatabla en MR Verticales del Principado.
  • Retirada de elementos aislantes en instalaciones industriales:
    El amianto también se utilizaba como material aislante debido a su resistencia al calor y al fuego. Muchos sistemas de calefacción, tuberías y conductos en plantas industriales antiguas están recubiertos con amianto para aislar térmicamente y prevenir incendios. La retirada de estos aislantes es una tarea de alto riesgo, ya que las fibras pueden liberarse fácilmente durante el proceso de desmantelamiento. Los trabajadores deben seguir procedimientos estrictos que incluyen el sellado de la zona, la humectación del material para evitar la dispersión de polvo, y el uso de trajes y respiradores especializados. Este tipo de trabajos se planifican con precisión para minimizar cualquier exposición.

En todos estos casos, la clave es la prevención y protección. La manipulación de materiales con amianto debe hacerse bajo condiciones controladas, siempre respetando las normativas y utilizando las herramientas y equipos adecuados para evitar la exposición tanto de los trabajadores como del entorno cercano. Además, es fundamental que los residuos de amianto se gestionen adecuadamente en vertederos especializados. En MR Verticales trabajamos con empresas especializadas para su retirada y también contamos con nuestra propia Unidad Móvil de Descontaminación.

El control de la exposición al amianto en Asturias sigue siendo un tema de vital importancia para la salud pública y laboral, y las empresas que llevan a cabo este tipo de trabajos deben cumplir estrictamente con las normativas para proteger tanto a los trabajadores como al entorno.

En MR Verticales entendemos la importancia de actuar rápidamente ante situaciones de emergencia relacionadas con el amianto. Por ello, como empresa homologada para la retirada de amianto, también hemos desarrollado un plan específico junto con el Principado de Asturias para ofrecer un servicio de retirada de amianto de urgencia.

Estamos a disposición de empresas, administraciones de fincas y particulares para cualquier duda, solicitud de información o presupuesto, y aprovechamos para agradecer a nuestros clientes la confianza depositada en MR Verticales para la realización este delicado e importante trabajo.