Fecha: 16 de Junio de 2025
Hacer obras en una vivienda o edificio puede destapar sorpresas inesperadas, y una de las más temidas es encontrar amianto. Si estás reformando y alguien detecta un material sospechoso, es importante saber cómo actuar. El amianto no es un simple residuo de obra: es un material tóxico y está regulado por ley, por lo que su retirada debe hacerse con mucho cuidado y por profesionales autorizados.
¿Qué pasos debes seguir si te encuentras con amianto durante una reforma?
1. Confirmar si realmente es amianto
El amianto fue muy común en la construcción hasta su prohibición en 2002, por lo que, si el edificio tiene unos años, no es raro que aparezca. Se usaba en:
Pero no siempre se puede reconocer a simple vista. Para estar seguros, lo mejor es contactar con una empresa especializada que pueda tomar una muestra y enviarla a un laboratorio certificado. Solo así se puede confirmar la presencia de fibras de amianto.
2. No tocar nada y contactar con una empresa autorizada
Si hay sospechas fundadas o la presencia de amianto está confirmada, la obra debe detenerse inmediatamente en esa zona. Manipular el material sin protección puede liberar fibras al aire, que al inhalarse resultan altamente peligrosas para la salud.
En este punto, hay que contactar con una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto), como es nuestro caso en MR Verticales. Somos empresa con certificado oficial para su retirada porque contamos con:
3. Elaboración y aprobación del plan de trabajo
Antes de retirar el amianto, la empresa especializada debe redactar un plan de trabajo, en el que se detalla:
En MR Verticales te lo hacemos. Este plan se presenta a la autoridad laboral de la comunidad autónoma y debe ser aprobado antes de comenzar los trabajos.
4. Retirada y gestión del residuo
Una vez aprobado el plan, se procede a la retirada del material con todas las garantías:
Todo el proceso queda registrado y se entrega un certificado de retirada, que garantiza que se ha hecho de forma segura y conforme a la normativa.
5. Reanudar la reforma con tranquilidad
Una vez retirado el amianto y limpia la zona, la obra puede continuar con normalidad. Lo importante es haber actuado correctamente y haber gestionado el riesgo desde el primer momento.
Además de evitar sanciones administrativas (sí, las hay y no son pequeñas), se protege la salud de los trabajadores, de los ocupantes del edificio y del entorno.
En MR Verticales llevamos años retirando amianto de cubiertas, bajantes, tejados y otras estructuras. Contamos con licencia oficial y aplicamos un protocolo riguroso en cada proyecto para garantizar una retirada segura y eficaz. Si te encuentras con este problema, podemos ayudarte a resolverlo de forma rápida y legal.
FontanerÃaestructuras metálicasimpermeabilizacionesinstalación canalonesinstalación chimeneasinstalación lÃneas de vidainstalación pladurlimpieza tejadospinturarehabilitación chimeneasrehabilitación medianerasrehabilitación patiosrehabilitación tejadosreparación baldosasreparación canalonesreparación canalonesreparación fachadasreparación tejadosreparación ventanasretirada amiantoretirada uralitarobóticatrabajos en alturatrabajos verticales