NORMAS UNE: Normativa de los trabajos verticales en España - MR Verticales del Principado, S.L.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985024744

634760404

mrverticales@gmail.com

Etiquetas del contenido

NORMAS UNE: Normativa de los trabajos verticales en España

Fecha: 29 de Octubre de 2024

El trabajo vertical consiste en usar cuerdas y anclajes para subir, bajar o moverse en un espacio alto o difícil de alcanzar, utilizando herramientas especiales que ayudan a realizar tareas donde no se pueden usar otros métodos, como andamios o plataformas. En nuestro caso, empleamos esta técnica para llevar a cabo una variedad de tareas especializadas, como la retirada de amianto, la colocación de líneas de vida, el mantenimiento y rehabilitación de fachadas y tejados, trabajos de albañilería, el mantenimiento de chimeneas, la fontanería, la pintura, las impermeabilizaciones, la rehabilitación en patios de luces, el montaje de estructuras metálicas, la soldadura y la limpieza de cristales en altura. Gracias a estas técnicas, podemos realizar estos trabajos de manera segura y efectiva, incluso en lugares complicados.

MR Verticales del Principado - Universidad Laboral

Imagen: El equipo de MR Verticales instalando líneas de vida en el edificio de la Universidad Laboral de Gijón.

 

NORMAS UNE: NORMATIVA DE LOS TRABAJOS VERTICALES EN ESPAÑA

Los trabajos verticales en España están regulados por diversas normativas que han evolucionado a lo largo de los años para garantizar una mayor seguridad en su realización. Las principales normativas que rigen esta actividad son:

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Establece el marco general para la prevención de riesgos en el trabajo, incluyendo los trabajos en altura.
  • Real Decreto 2177/2004: Modifica el Real Decreto 1215/1997 y establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura.
  • Real Decreto 773/1997: Regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud en la utilización de equipos de protección individual.
  • UNE-EN 12841:2007: Norma que trata sobre los equipos de protección individual contra caídas, específicamente los sistemas de acceso mediante cuerda y dispositivos de regulación de cuerda.

Además de estas normativas, existen Notas Técnicas de Prevención (NTP) que ofrecen orientaciones sobre la seguridad en los trabajos verticales. Las NTP relevantes son:

  • NTP 682
  • NTP 683
  • NTP 684

Estas notas han sido actualizadas por las NTP 1.108, NTP 1.109, NTP 1.110 y NTP 1.111, que incorporan mejoras técnicas en los equipos y en los sistemas de sujeción de cuerdas utilizados en los trabajos verticales.

UTILIDAD DE LAS NORMAS UNE

¿Y para qué sirve todo esto? Las normas que regulan los trabajos verticales en España son esenciales para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Estas normativas establecen requisitos mínimos que deben cumplirse al realizar tareas en altura, asegurando que se utilicen equipos de protección adecuados y que se sigan procedimientos seguros. Gracias a estas regulaciones, se minimizan los riesgos de accidentes y caídas, lo que protege a los trabajadores y mejora la calidad de su entorno laboral; son fundamentales para promover un trabajo seguro y eficiente en situaciones donde la altura presenta un desafío.

MR Verticales del Principado - Trabajos en Altura

Imagen: MR Verticales realizando diversas labores de reparación de fachadas en Asturias.

 

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN TAREAS EN ALTURA?

Los trabajadores de trabajos verticales son profesionales con experiencia en actividades como la escalada y el alpinismo, lo que les proporciona las habilidades físicas y mentales necesarias para realizar tareas en alturas. Se caracterizan por ser responsables y tener una buena capacidad para resolver problemas en entornos complicados. Utilizan una variedad de materiales y equipos de protección, como arneses, cuerdas de seguridad, anclajes, cascos y dispositivos de descenso y ascenso, que les permiten llevar a cabo su trabajo de forma segura y eficiente. Además, su formación en prevención de riesgos les ayuda a actuar de manera segura y proactiva, de modo que garantizan su integridad física y la de quienes les rodean.

En MR VERTICALES contamos con un equipo excelente de profesionales altamente cualificados que realizan trabajos en altura con total seguridad y eficacia. Nuestro personal está especializado y recibe formación continua para mantenerse al día con las últimas normativas y técnicas del sector. Cumplimos estrictamente con toda la normativa de seguridad y garantizamos que cada proyecto se ejecute de acuerdo con los más altos estándares de protección. Con un enfoque en la calidad y la seguridad, estamos comprometidos en ofrecer servicios seguros y de confianza que protegen tanto a nuestros trabajadores como a nuestros clientes.